La empresa lanzó nuevas ofertas laborales en Argentina a fin de poder cubrir un total de 2.300 puestos vacantes
La compañía sumará personal en áreas como tecnología, logística, negocios y administración.
Mercado Libre anunció que buscará incorporar 2.300 personas en Argentina durante este año debido al crecimiento de la empresa que se da en el marco de una inversión de 13.200 millones de dólares a nivel regional.
Con este plan de inversión, la firma pretende cerrar 2025 con más de 112.000 empleados en toda América Latina. Solo en la sección de logística se especula contratar a 21.700 personas, mientras que el sector tecnológico se buscará sumar 3.300 nuevos perfiles.
En Argentina, la inversión local alcanza los 2.600 millones de dólares, según detallaron desde la compañía. El plantel pasará de 12.000 a 14.300 trabajadores en todo el país.
Desde sus inicios, Mercado Libre marcó la diferencia por el equipo que formaron y en cómo pensaron el negocio. Mientras otros competidores desaparecían con el tiempo, ellos crecían con una visión clara del futuro digital que se vendría.
La empresa apostó fuerte al talento argentino, que luego determinaría la dinámica de trabajo. También supo construir una cultura interna enfocada en el trabajo y la innovación constante en medio de la creciente utilización del internet. Ese espíritu emprendedor se volvió parte del ADN de la compañía y es lo que hoy los sigue impulsando como equipos de trabajo.

Mercado Libre anunció que buscará incorporar 2.300 personas en Argentina durante este año debido al crecimiento de la empresa que se da en el marco de una inversión de 13.200 millones de dólares a nivel regional.
Con este plan de inversión, la firma pretende cerrar 2025 con más de 112.000 empleados en toda América Latina. Solo en la sección de logística se especula contratar a 21.700 personas, mientras que el sector tecnológico se buscará sumar 3.300 nuevos perfiles.
En Argentina, la inversión local alcanza los 2.600 millones de dólares, según detallaron desde la compañía. El plantel pasará de 12.000 a 14.300 trabajadores en todo el país.
Las áreas con más búsqueda son tecnología, negocios y logística.
También hay vacantes en marketing y staff. Los perfiles más buscados incluyen ingenieros backend, analistas contables y expertos en ciberseguridad.
También estas ofertas laborales incluirán posibilidad de postularse a áreas como especialistas financieros y comerciales con experiencia en empresas grandes.
Para postularse, hay que entrar a mercadolibre.com/empleos, elegir un puesto y completar un formulario.
Es necesario tener título universitario afín, experiencia y buen manejo de herramientas digitales. La modalidad de trabajo puede ser híbrida o remota, según el cargo.
La empresa valora personas con actitud emprendedora y ganas de salir de la zona de confort.
De esta manera, a través de la cifra millonaria que la empresa invertirá en infraestructura, tecnología y logística, la firma que nació en 1999 en un pequeño garage y que luego revolucionaría el e-commerce, busca crecer aún más y consolidarse una de las firmas más fuertes de todo el continente.También estas ofertas laborales incluirán posibilidad de postularse a áreas como especialistas financieros y comerciales con experiencia en empresas grandes.
Para postularse, hay que entrar a mercadolibre.com/empleos, elegir un puesto y completar un formulario.
Es necesario tener título universitario afín, experiencia y buen manejo de herramientas digitales. La modalidad de trabajo puede ser híbrida o remota, según el cargo.
La empresa valora personas con actitud emprendedora y ganas de salir de la zona de confort.
Desde sus inicios, Mercado Libre marcó la diferencia por el equipo que formaron y en cómo pensaron el negocio. Mientras otros competidores desaparecían con el tiempo, ellos crecían con una visión clara del futuro digital que se vendría.
La empresa apostó fuerte al talento argentino, que luego determinaría la dinámica de trabajo. También supo construir una cultura interna enfocada en el trabajo y la innovación constante en medio de la creciente utilización del internet. Ese espíritu emprendedor se volvió parte del ADN de la compañía y es lo que hoy los sigue impulsando como equipos de trabajo.