Imagen para redes sociales
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Empleos m谩s visitados

Networking: c贸mo crear contactos en espacios informales

Actualmente, en las principales ciudades del mundo, la modalidad de entrevistas entre emprendedores y clientes est谩 evolucionando de manera significativa donde una mesa en un restaurante de comida r谩pida o inclusive en un espacio p煤blico, puede transformarse en una extensi贸n de la oficina.

Networking: c贸mo crear contactos en espacios informales

Hoy en d铆a, las plazas ya funcionan muchas veces como salas de reuniones improvisadas, este nuevo estilo de networking es m谩s que una tendencia. Es una nueva forma de vida profesional.

Lejos de los eventos corporativos tradicionales, las conexiones entre las personas est谩n adquiriendo una nueva herramienta de comunicaci贸n que se adquiere a partir de contextos informales, donde la espontaneidad y la autenticidad abren puertas que las entrevistas tradicionales y las formalidades del pasado no logran tocar.

Nuevas maneras de hacer Networking

Por ejemplo, en una cafeter铆a de Palermo, ya es com煤n ver a freelancers compartiendo mesa con dise帽adores gr谩ficos o programadores a fin de llevar adelante acuerdos comerciales entre ellos para trabajar diferentes estilos de marcas con diferentes estilos de contenidos. All铆, entre sorbos de caf茅 y charlas casuales, se gestan colaboraciones profesionales.

Estos encuentros permiten que las personas se conozcan sin la presi贸n de una entrevista formal, creando v铆nculos basados en intereses, afinidad, espontaneidad y por sobre todo, transparencia. Las actividades comunitarias en los barrios tambi茅n ofrecen un terreno casi inexplorado para el networking. Participar en talleres de escritura en San Telmo o en grupos de running en los bosques de Palermo mejora y potencia las habilidades personales y adem谩s facilita la interacci贸n con los vecinos y profesionales de diversas 谩reas que trabajan en el barrio.

Estas experiencias compartidas generan un sentido de transparencia y cercan铆a que se traduce en oportunidades laborales o proyectos conjuntos que fomentan una mejor conexi贸n entre los participantes.

Los eventos sociales, como La Feria del Libro, o ferias de arte, mercados de productores, etc, son escenarios ideales para establecer nuevas conexiones. En estos espacios, la conversaci贸n fluye de manera natural, y es m谩s f谩cil establecer mejores v铆nculos y relaciones profesionales. Adem谩s, al estar fuera del entorno laboral tradicional, las personas se muestran m谩s abiertas y receptivas, lo que facilita el intercambio de ideas y la colaboraci贸n.

El voluntariado que se da en barrios populares tambi茅n es otra v铆a muy efectiva para ampliar la red de contactos en las agendas de profesionales. Al colaborar en causas sociales, se conoce m谩s a las personas comprometidas, lo que puede derivar en relaciones profesionales s贸lidas. Adem谩s, acompa帽ado de un trabajo conjunto en proyectos comunitarios permitir谩 demostrar habilidades y competencias en un contexto pr谩ctico social, lo que ser谩 m谩s revelador que una mera formalidad en un entorno de oficina donde las ideas se asfixian de tanto protocolo.

El networking en los grupos digitales

Hoy en d铆a, las redes sociales tambi茅n juegan un papel crucial en el networking informal. Plataformas como LinkedIn o grupos de Facebook permiten conectar con profesionales, organizar encuentros y compartir experiencias. Estas interacciones digitales, cuando se trasladan al mundo real, pueden consolidar relaciones laborales exitosas.

En definitiva, este nuevo estilo de generar relaciones comerciales y laborales se basa en la autenticidad y la construcci贸n de relaciones genuinas a trav茅s de diversas t茅cnicas. Al participar en actividades que unen a la gente con ideas en com煤n ayudan a mantener una actitud abierta y colaborativa entre los sujetos y de esta manera es posible establecer conexiones significativas que impulsen la carrera del profesional.
Art铆culo Anterior Art铆culo Siguiente

Compartir:

PUBLICIDAD