El poder oculto de Internet: Una herramienta clave para generar ingresos y vender productos y servicios
YouTube cambió la economía digital: ahora es el corazón de la creación de contenido rentable (iStock)
Las plataformas de internet son un gran universo que mueven mucho dinero y las personas destinan horas de su vida en buscar entretenimiento sin pensar que tanto emprendedores como creadores de contenido, intentan vender publicidad a través de dicho contenido. Dicha publicidad es el mensaje que alienta a que la persona que está leyendo el artículo o viendo un video se impulse a adquirir el producto o servicio.
Cada minuto se suben millones de contenidos a diferentes plataforma en diferentes partes del mundo. Y la mayoría no son por diversión. Las personas suelen ingresar a sitios webs como YouTube para aprender, comprar, capacitarse o buscar servicios.
El famoso video "Me at the zoo", en 2005, fue apenas el comienzo de algo mucho más grande.
Desde entonces, se sumaron empresas, creadores y profesionales que venden, educan y fidelizan con sus espectadores por medio de comentarios y atención personalizada a cada uno de ellos.
Los números son claros: más de 2.500 millones de usuarios activos por mes. Y los ingresos en 2024 superaron los 50.000 millones de dólares en YouTube.
Muchos monetizan gracias al Programa para Partners, que habilita ingresos desde videos largos, Shorts, membresías y más. También se sumaron herramientas como Super Thanks, Fan Funding y Live Shopping, que permiten cobrar sin intermediarios.
No se trata solo de tener vistas. Lo que vale es retener, convertir y dar valor real a esas visitas. El algoritmo de YouTube premia los contenidos que logran que la gente se quede viendo más tiempo.
Las miniaturas y títulos también son claves. Una buena imagen puede disparar los clics hasta un 70%. Muchas marcas usan la plataforma como canal de ventas, tutoriales, soporte o marketing. Y con la ayuda de Google Ads, pueden apuntar a quienes buscan justo lo que ofrecen. YouTube, con los años, se convirtió en una vidriera al mundo. Un espacio donde la gente actúa e interactúa con otros, con un único fin que es la experiencia de lo que está viendo
No se trata de proponerle comprar un producto o servicio a la primera, sino en brindarle un servicio de experiencia, el cual este puede ser de diferentes temáticas como por ejemplo: cine, espectáculos, noticias, viajes, turismo, hoteles, etc. Dichos contenidos pueden estar interrelacionados con enlaces de referidos donde puedes generar ingresos por cada clic que generes en el enlace de referido.

Las plataformas de internet son un gran universo que mueven mucho dinero y las personas destinan horas de su vida en buscar entretenimiento sin pensar que tanto emprendedores como creadores de contenido, intentan vender publicidad a través de dicho contenido. Dicha publicidad es el mensaje que alienta a que la persona que está leyendo el artículo o viendo un video se impulse a adquirir el producto o servicio.
Cada minuto se suben millones de contenidos a diferentes plataforma en diferentes partes del mundo. Y la mayoría no son por diversión. Las personas suelen ingresar a sitios webs como YouTube para aprender, comprar, capacitarse o buscar servicios.
El famoso video "Me at the zoo", en 2005, fue apenas el comienzo de algo mucho más grande.
Desde entonces, se sumaron empresas, creadores y profesionales que venden, educan y fidelizan con sus espectadores por medio de comentarios y atención personalizada a cada uno de ellos.
Los números son claros: más de 2.500 millones de usuarios activos por mes. Y los ingresos en 2024 superaron los 50.000 millones de dólares en YouTube.
Muchos monetizan gracias al Programa para Partners, que habilita ingresos desde videos largos, Shorts, membresías y más. También se sumaron herramientas como Super Thanks, Fan Funding y Live Shopping, que permiten cobrar sin intermediarios.
No se trata solo de tener vistas. Lo que vale es retener, convertir y dar valor real a esas visitas. El algoritmo de YouTube premia los contenidos que logran que la gente se quede viendo más tiempo.
Las miniaturas y títulos también son claves. Una buena imagen puede disparar los clics hasta un 70%. Muchas marcas usan la plataforma como canal de ventas, tutoriales, soporte o marketing. Y con la ayuda de Google Ads, pueden apuntar a quienes buscan justo lo que ofrecen. YouTube, con los años, se convirtió en una vidriera al mundo. Un espacio donde la gente actúa e interactúa con otros, con un único fin que es la experiencia de lo que está viendo
¿Cómo trabajar de creador de contenido en Internet?
A todo lo dicho anteriormente, solo resta elegir la plataforma en la que te sientas más confiable con el objetivo de comenzar a generar una audiencia, retenerla y comenzar a interactuar con ella. Mientras más interactúes con tu audiencia, más podrás ofrecerle con el fin de fidelizar esa relación y poder monetizar tu tiempo.